SELLO EXLIBRIS GOYA – DON MANUEL
COMPUESTO:
– Sello de caucho tamaño 55×37 mm.
– Base y mango madera de haya.
– Bolsa Limosnera Judas color burdeos o azul oscuro
– Almohadilla disponible en 4 colores
– Descripción del Ex-libris.
BREVE DESCRIPCIÓN
Goya – Don Manuel
Este retrato representa al hijo del conde de Altamira. Vestido con un espléndido traje rojo, Manuel se muestra jugando con una urraca (que tiene tarjeta de visita del pintor en su pico), una jaula llena de pinzones y tres gatos que no le quitan ojo. En el arte cristiano, las aves frecuentemente simbolizan el alma y en el arte barroco los pájaros enjaulados son un símbolo de la inocencia.
Puede que haya sido ejecutado este cuadro después de la muerte del niño en 1792, ya que las imágenes y el trasfondo siniestro parecen más propias de las obras de Goya de la década de 1790.
En Stampa nos esforzamos en realizar sellos de caucho exlibris de calidad, esto nos diferencia de la competencia. Diseños originales, tipografías adaptadas al motivo de la imagen, todo esto acompañado con una presentación elegante.
El exlibris, en su esencia y en su concepto originario es la indicación de pertenencia que el propietario de un libro pone en el revés de la cubierta ó en la guarda del libro.
Desde que hubo libros y ésto fueron objeto de propiedad particular, hubo, naturalmente, de parte del propietario deseo de conservarlos en su poder y librarlos del extravío. Así, no es extraño que ya en tiempo de los Faraones existiese el ex-libris, ó documento en el que hacía constar que el libro era uno de los que poseía el que lo atestiguaba con aquella señal.
Valoraciones
No hay reseñas todavía